Hna. Afonsina Romão
PAX!
Renovando nuestra fe en Cristo Resucitado, en quien depositamos nuestra certeza y esperanza, anunciamos conmovidas y con gratitud que el 03 de junio de 2023, a las 10:30h, en la Casa São José – Nova Veneza – Santa Catarina (BRASIL), el Esposo celeste recibió en sus brazos
HNA. AFONSINA ROMÃO
Provincia Madre de la Divina Providencia
con casi 95 años de edad y 77 de Profesión Religiosa
Hna. Afonsina (Amelia) nació en Rio Cedro Médio – Nova Veneza – Santa Catarina – Brasil, el 30 de junio de 1928.
Amelia era la sexta hija entre ocho hermanos. Creció en una familia profundamente religiosa, muy activa en la Iglesia. Uno de los grandes dones de Dios a la familia también fue llamado al sacerdocio de su hermano menor Padre Francisco quien ingresó en la Congregación de los Salesianos, pero con apenas 40 años de edad el cáncer lo llevó a la eternidad.
Amelia a la edad de trece años fue invitada a entrar en la Congregación de las Hermanas Paulinas, sin embargo, el Padre Miguel Giacca intervino en el caso y la orientó a ser una Benedictina de la Divina Providencia.
Ingresó a la Congregación, en Nova Veneza – Santa Catarina, el 11 de diciembre de 1943. Fue recibida por la Superiora local, Hna. Faustina Oldani. En ese período, la Madre Giovanna Zonca era Superiora General. Ingresando al Noviciado el 20 de diciembre de 1944, recibió el nombre de Hna. Afonsina. Su Maestra fue la Hna. Aurélia Omarini.
Hizo su Profesión Religiosa el 22 de diciembre de 1945, en la Capilla del Instituto Sagrada Familia de Nova Veneza – Santa Catarina.
La Hna. Afonsina, desde el comienzo de su vida religiosa, tomaba muy en serio todo lo que hacía. Era generosa, altruista y dotada de muchos dones, desarrolló sus talentos con humildad, especialmente en la música. Ella misma decía:
“El Padre Providente tiene un cariño especial por sus elegidos y en su amor infinito siempre tiene sorpresas maravillosas para que crezcamos en su amor”. ¿Cómo no recordar el coro de la Parroquia de Nova Veneza con la fuerza potente de los cantores de Caravaggio?
¿Cómo no recordar el coro de las postulantes y de las novicias en las fiestas de “vestición” y Profesiones Religiosas con cantos hasta a 3 voces? El canto era hermoso porque había voces maravillosas. Yo las amaba mucho a todas y sentía que Dios estaba siempre presente. ¡Yo extraño aquel tiempo! (sus palabras)
Amaba a la Congregación en cuerpo y alma, acogía a las aspirantes con amor de madre.
Hna. Afonsina, con su sencillez y humildad, cautivaba los corazones por donde pasaba.
Fue enfermera, sacristana, profesora, farmacéutica, superiora local, en fin, una persona abierta a cualquier necesidad, ha pasado por Santa Catarina, Minas Gerais, Rio de Janeiro, São Paulo y Mato Grosso. La experiencia en Mato Grosso, trabajando con las personas más pobres y necesitadas, fue muy rica. En Pontes e Lacerda abrió la misión con las hermanas Isabel Amboni, Maria de Lourdes Weber e Ivoni Dela Giustina. Trabajó también en actividades pastorales en Cáceres y Barra do Garças – Mato Grosso.
Fue la primera hermana brasileña en ser nombrada por la Superiora General, la Madre Giovanna Zonca, Vice-Maestra de las Novicias en Nova Veneza. También fue la primera Hermana brasileña en asumir el gobierno de la Congregación en Brasil como Delegada de la Madre General. Como ella misma lo dijo: ¡demasiada responsabilidad para mi tamaño!
Siempre entregó en las manos del Padre las dificultades que encontraba, y fueron muchas a lo largo de su vida. Era una persona totalmente entregada al Señor, cultivó la unión con Dios con fidelidad a la oración personal y comunitaria. Siempre fue feliz, serena interiormente y realizada en su vocación. Era dócil y atenta a las superioras.
En el año 2002, pasó a formar parte de la Comunidad del Instituto Sagrada Familia, en Nova Veneza. En los últimos años, su salud se ha ido debilitando, y en el 2014 pasó a formar parte de la Comunidad de la Casa São José para el debido cuidado y tratamiento con cariño de Hermanas y enfermeras.
Hoy, víspera de la Santísima Trinidad, a las 10:30h, nuestra Hna. Afonsina fue apagándose para brillar en el Cielo con Jesús Resucitado.
¡Hoy obtenemos una Santa! Que el entusiasmo de su vida, la herencia de una vida plena y feliz, sean para nosotras consuelo y esperanza.
“¡Descanse, querida Afonsina, va en la paz del Señor!”
Tus compañeras del grupo de formación de 1995 y tus meninas, celebrando tus 50 años de vida, te saludaron de esta manera (más abajo sigue la poesía compuesta en esa ocasión – Roma – Centro Studi).
A los familiares, nuestros pésames y nuestro agradecimiento por lo que fue e hizo nuestra Hna. Afonsina. En la hora del silencio y de la despedida, Dios sea el consuelo.
Alabemos al Señor por el don de la vida de la Hna. Afonsina, mujer, Religiosa ‘transparencia de Dios’ a lo largo de su preciosa vida. Gracias por el testimonio de fidelidad hasta el final.
“¡Ya extrañamos tu sonrisa y tu presencia orante!”
Los funerales se celebrarán este domingo, 4 de junio de 2023, en la Capilla de la Casa São José con una Misa de cuerpo presente, a las 9:30h. Su entierro se realizará después de la Misa en el Cementerio Municipal de Nova Veneza – Santa Catarina.
En comunión de oración, unidas a todas las Hermanas de la Provincia, Madre de la Divina Providencia, familiares y amigos, encomendemos a esta Hermana nuestra, en los brazos de la Santísima Trinidad.
“¡Sé en quién acredité!”
(del recuerdo de los 50 años de Profesión Religiosa)
¡DESCANSE EN LA PAZ DEL SEÑOR!
Hna. María das Dores Paz – Secretaria general
Homenaje a la Hna. Afonsina
¡Y viva! ¡Y viva! ¡Hermana Afonsina, nuestra valiosa maestra!
¡Y viva! ¡Y viva! ¡Hna. Afonsina de Nuestro Señor!
1. Alegre, felices, vamos a festejar
¡La vida y la misión vamos a conmemorar!
Sonrisas, alegrías, luchas y llantos.
¡Y con entusiasmo vamos a proclamar!
2. En Veneza, en la cuna de la Congregación,
Tú fuiste un faro en nuestra formación.
Recuerdas con nostalgia nuestras aventuras,
En el valor de Constancia surgían controversias.
3. Voces seguras y festivas resonaron
En las fiestas solemnes del gran San Marcos.
Y tus meninas también irrumpieron
En celebraciones de la Sagrada Familia.
4. Del piano a la huerta y la famosa catita
¡Cuántas aventuras en la chacra bendita!
Bolsas llenas, naranjas, sandías,
De los Gava y Damiani eran casi todos los días.
5. No se puede olvidar la famosa “Polaca”
y la hierba y el aserrín para las vacas;
Pero también en la Iglesia Matriz del Santo Amilcar Gabriel
Tu siempre fuiste apoyo a este amigo fiel.
6. Tu notable presencia en todos los actos.
Sonreías y asumías también de nuestros teatros.
Y, en nuestros recreos, en círculo jugábamos
Y casi todas las noches se inventaba una moda.
7. Después de 50 años de tantas cosas buenas,
Tú eres quien mereces por todo una corona.
Tu gran ejemplo de santa humildad.
Nos alcance un peldaño en la santidad.
(Este homenaje tuvo lugar en Roma al final del Curso de Formación Permanente en 1995. Fue una gran sorpresa para la homenajeada de parte de sus “meninas”, como ella nos llamaba)